Desde el gobierno de Fernando VI, e incluso antes, los jesuitas han estado en el centro del debate entre regalistas y contra regalistas. Con todo, los jesuitas no fueron apreciados por su mala influencia en la corte y por su conexión con Roma. Razones similares llevaron a la expulsión de los jesuitas de Portugal y Francia. Pero lo que provocó su expulsión de España fue un motín en Madrid en 1766, del que se atribuyó a los jesuitas, lo que provocó un frenesí anti jesuita. Al año siguiente, Carlos III decretó en secreto la expulsión de los jesuitas de España y Estados Unidos. Esta acción no deja de tener consecuencias para los Estados Unidos. Además, algunos de estos exiliados se convirtieron en luchadores contra la dominación española en América, como Juan Pablo Viscardo y Guzmán
2.5.1 LA EJECUCIÓN DEL DESTIERRO
La orden de Carlos III de expulsar a los jesuitas alcanzó a llegar a por lo menos 5 provincias hispanoamericanas y Filipinas, en total fueron expulsados unos 2 mil 300 miembros.
Tras la expulsión de los jesuitas, se nombró en Lima una "Junta de Temporalidades" para inventariar y administrar los bienes de los jesuitas. En esta tarea algunos funcionarios virreinales actuaron con poca honestidad y otros, encandilados por la perspectiva de un rápido enriquecimiento, se entregaron a hacer excavaciones en busca de tesoros en inexistentes laberintos y bóvedas subterráneas
virrey Manuel Amat y Juniel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario