6.1 Mercurio Peruano

 Mercurio Peruano

Mercurio Peruano se presenta en Lima, capital del Virreinato del Perú, a finales de 1790, en pleno esplendor del Imperio Español, mediante un “Prospecto” (firmado por Jacinto Calero Moreira, escrito por José Rossi Rubí, alias Hesperiófilo), que anuncia su aparición, desde el día 2 de enero de 1791, en la forma de un pliego de ocho páginas en cuarto, dos veces a la semana. En el Prospecto asume la autoría una Sociedad de Amantes del País, un “congreso de filósofos” que antes de un mes se dice Sociedad Académica de Amantes del País (al desvelar su génesis y principios, que no sus nombres, envueltos en “misterioso grecismo”), y se renombra Sociedad Académica de Amantes de Lima en la portada de su primer tomo cuatrimestral. Tras cuatro años de actividad, quedan de Mercurio Peruano más de 3.500 páginas en doce tomos (el XII culminado con retraso, ya entrado 1795). 

La primera relación de suscriptores, encabezada por los agentes del trono y del altar (Virrey, Regente, oidores, alcaldes y fiscales, el Arzobispo, &c.), prueba que Mercurio Peruano era novedad esperada y aceptada por la compleja y sofisticada estructura político administrativa virreinal (desde hacía tres meses ya contaba Perú con el Diario de Lima, octubre 1790), que homologaba a Lima con la Corte: el “Prospecto” menciona diez periódicos de Madrid, dos de Cádiz (con un recuerdo a La Pensadora) y tres de México: “Lima ha empezado ya a entrar en este predicamento. Tiene un Diario Económico, que siguiendo la prudente dirección que se le está dando, extiende el Plan de los asuntos interesantes a la vida sociable. Un Papel de Historia, Literatura, y Noticias públicas puede contribuir a amplificar este proyecto, y a perfeccionarlo. Esta es la obra, a la que se disponen unos hombres estudiosos, y verdaderos amantes de la Patria: en su nombre, y en el mío la anuncio a este respetable Público; y desde luego procedo a explicar los objetos que abraza, y los trámites de su publicación.”

Revista mensual de ciencias y letras



No hay comentarios.:

Publicar un comentario