3.1.2 La Ilustración Inglesa y Francesa del Siglo XVIII

 

LA ILUSTRACIÓN INGLESA Y FRANCESA DEL SIGLO XVIII


SIGLO XVII

LA MONARQUÍA ABSOLUTA:

La monarquía absoluta, también conocida como absolutismo monárquico, es un régimen político cuyo poder esta concentrado en una sola persona, el rey.Este fue el modelo político característico de algunos Estados europeos, principalmente de Francia y España, desde el siglo XVI hasta fines del siglo XVIII, aproximadamente.En la monarquía absoluto no existe la división de poderes, ya que el  monarca concentra en su persona todos los poderes del Estado: el ejecutivo,legislativo y el judicial. En muchos casos, también suele ser la máxima autoridad religiosa. A partir del siglo XVIII y junto con las ideas de la ilustración, el concepto de soberanía popular y división de poderes tuvo una gran difusión, por lo que las monarquías absolutas comenzaron a se cuestionadas.

- El poder del monarca es absoluto: este administra el reino, sanciona las normas y leyes, y controla su cumplimiento. Las decisiones que toma son inapelables y solo puede ser alcanzado por la justicia divina.

- Existen muy pocos limites para la autoridad real.Ellos son: la ley divina; es decir; las normas religiosas; las tradiciones antiguas del reino, llamadas derecho de gentes, y las leyes fundamentales del reino,tal como el derecho de sucesión.

- Por lo general, el poder monarca se transmite a través de herencia de sangre, es decir que se hereda entre miembros de la misma familia y es vitalicio. 

- Los habitantes del estado no tienen derechos de ciudadanos, sino que son súbditos del rey.

El Absolutismo







No hay comentarios.:

Publicar un comentario